DIGNIDAD

DIGNIDAD. (Del lat. Dignitas,-atis). f. Cualidad de digno. 2. Excelencia, realce. 3. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse. 4. Cargo ó empleo honorífico y de autoridad. 5. En las catedrales y colegiatas, prebenda que corresponde a un oficio honorífico y preeminente.

“Tomado de Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española”.

Las personas dignas son…..respetuosas consigo mismas y con los demás, son tolerantes, crecen en sus fortalezas y superan sus debilidades. Son francas y honestas con sus sentimientos. No temen expresar sus sentimientos ni marcar sus límites.

«LA DIGNIDAD»

La dignidad más que un valor es una condición; una actitud hacia uno mismo y hacía los demás.

Sí, valores como el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad, la solidaridad, se aplican a la vida de una personas en todas sus acciones, el resultado será un individuo digno.

Quien tiene dignidad, se conoce a sí mismo, sus necesidades, sus capacidades, sus defectos y sentimientos.

Así, es capaz de identificar lo que no puede cambiar y trabajar duro en lo que sí puede hacer el cambio.

La persona digna se valora a sí misma, y se siente bien con su manera de ser y de pensar.

La dignidad y la autoestima siempre van de la mano.

«PARA SER DIGNOS»

® Sabemos que somos merecedores de amor y de respeto.

® Reconocemos que importamos y que tenemos valor porque existimos.

® Podemos conducirnos a nosotros mismos y controlar lo que nos rodea eficientemente.

® Reconocemos que tenemos algo valioso que dar a los demás.

® Respetamos y nos damos a respetar.

«PODEMOS PERDER LA DIGNIDAD SI»

® Si creemos que estamos destinados a sufrir.

® No merecemos amor ni ser felices.

® Le tenemos miedo al éxito.

® Buscamos que los demás aprueben siempre lo que hacemos.

® Sentimos envidia ante la gente que triunfa.

® No confiamos en nuestras propias ideas.

® Admitir que nos equivocamos nos hace sentir menos que los demás.

® No sabemos decir “si” cuando es necesario.

® No sabemos decir “no” cuando es debido.

«OBSTÁCULOS PARA LA DIGNIDAD»

® Si nos comparan constantemente con otras personas de mayor éxito.

® Si nos condicionan el amor que recibimos.

® Si recibimos más críticas que elogios.

® Si no aceptan nuestro sentimientos ó nos impiden expresarlos.

® Si no nos permiten hacer cosas de las que somos capaces.

® Si abusan de nosotros física ó emocionalmente, con palabras hirientes, pues estas tienen el poder de construir ó destruir el respeto que debemos tenernos.

Leave a comment